Puntos clave:
Es la base del análisis técnico: atemporal, no anticuado.
Se centra en la confirmación de la tendencia, el volumen y las fases del mercado.
Ayuda a los operadores a evitar las operaciones emocionales ampliando la visión y pensando a gran escala.
Antes de que existiera el análisis técnico tal y como lo conocemos, existía la Teoría de Dow, la OG de la negociación de tendencias;
Sí, es viejo... Pero al igual que los discos de vinilo y el café solo, algunos clásicos no pasan de moda;
Dejémonos de palabrería y analicemos por qué esta teoría sigue siendo importante para los operadores de hoy en día;
Entonces, ¿qué es la Teoría de Dow?
La teoría Dow fue desarrollada por Charles Dow, el mismo que creó el índice industrial Dow Jones. Se trata de identificar tendencias: principales, secundarias y menores - y averiguar cuándo empiezan y terminan;
Según Dow, el mercado se mueve así:
Sencillo, ¿verdad? Se trata de reconocer la tendencia con la que estás operando y no luchar contra ella;
Los 6 principios básicos (sin las partes aburridas)
El mercado lo descuenta todo - Toda la información conocida ya tiene un precio.
Hay tres tipos de tendencias - Largas, medias y cortas. Sepa en cuál de ellas se encuentra.
Tendencias largas.
Las tendencias tienen tres fases - Acumulación, participación, distribución.
Los promedios deben confirmarse - Dow creía en ver cómo dos índices (industriales + transporte) se movían juntos.
Los precios de las materias primas han subido en los últimos meses.
Volumen confirma la tendencia - Mayor volumen = mayor convicción.
Una tendencia está vigente hasta que se demuestre lo contrario - No llame a los tops demasiado pronto.
Por qué sigue siendo importante
Incluso si está operando en su teléfono con patrones de velas y superposiciones RSI, la Teoría de Dow sienta las bases para la comprensión de la acción del precio;
Piénsalo como un cambio de mentalidad:
Pros y Contras
Helps you spot big-picture trends | Can be slow to signal reversals |
Encourages patience and discipline | Doesn’t give exact entry points |
Great for long-term positioning | Old school – not plug-and-play |
FAQ: Teoría de Dow
1. ¿Sigue siendo relevante la Teoría de Dow en el mercado actual?<
Sí. Si bien las herramientas han evolucionado, la idea central de operar con la tendencia y confirmar las señales con el volumen sigue siendo tan relevante como siempre, especialmente para los operadores swing y a largo plazo;
2. ¿Se puede utilizar la Teoría de Dow para operar a corto plazo?<
Técnicamente sí, pero brilla en marcos temporales más amplios. Si usted es un scalper o trader intradía, puede encontrarlo un poco demasiado lento o amplio para sus necesidades;
3. ¿Qué son los "promedios" a los que se refería Dow?<
Dow creía que para que una tendencia fuera válida, tanto el promedio industrial como el promedio de transporte debían moverse en la misma dirección. Hoy en día, los operadores suelen sustituirlos por índices más amplios o activos correlacionados.
4. ¿Cómo aplico la Teoría de Dow en la vida real?<
Empiece por identificar la tendencia principal. A continuación, busque la confirmación a través del volumen y si los mercados relacionados también tienen la misma tendencia. Utilice esa información para operar en la dirección de la fortaleza;
5. ¿Cuál es el mayor error que hay que evitar con la Teoría de Dow?
Intentar anunciar retrocesos demasiado pronto. La Teoría de Dow enseña que una tendencia se mantiene hasta que hay pruebas claras de que se ha invertido. No intente ser el héroe que marca el máximo o el mínimo, siga la estructura;