Mercados alcistas y bajistas: Cómo identificar la tendencia

Financial, Commodities, Crypto
3 septiembre 2025

En nuestro último podcast de TTP, nos sentamos con Abdallah Harfouch para profundizar en una de las habilidades más cruciales que todo operador debe dominar: identificar los mercados alcistas y bajistas. Como explica Abdallah, entender la dirección de los mercados no consiste sólo en predecir el próximo gran movimiento, sino también en calcular el momento oportuno, tener paciencia y combinar los conocimientos técnicos con los fundamentales.

Diferencia entre mercados alcistas y bajistas

  • Mercado alcista: Una fase en la que los precios tienden al alza a lo largo del tiempo. Los inversores son optimistas, los fundamentales suelen apoyar el crecimiento y los retrocesos tienden a ser correcciones temporales en lugar de retrocesos completos.

  • Mercado bajista: El escenario opuesto, en el que los precios se mueven constantemente a la baja. La confianza disminuye, los fundamentales se debilitan y los repuntes suelen ser efímeros antes de que se produzcan nuevas caídas.

Herramientas para detectar un mercado alcista

Abdallah prima la sencillez sobre la complejidad:

  1. Líneas de tendencia en gráficos semanales/mensuales - Un patrón consistente de máximos más altos y mínimos más altos es la primera señal.

  2. Estrategia de ondas de Elliott - Identificar el ciclo de 5 ondas puede destacar si el mercado está en una fase alcista fuerte o preparándose para una corrección.

  3. Retracción Fibonacci - Los mercados alcistas no se mueven en línea recta. Pueden producirse retrocesos del 36-61%, pero mientras la tendencia general permanezca intacta, el impulso alcista se mantendrá.

  4. Fundamentos - Los ciclos económicos, las crisis y las decisiones políticas pueden reforzar los argumentos a favor de una tendencia alcista sostenida. Por ejemplo, la subida del oro en los últimos años se ha visto respaldada tanto por estructuras técnicas como por la incertidumbre mundial.

Herramientas para detectar un mercado bajista

Si bien la identificación de las configuraciones alcistas es crucial, reconocer las condiciones bajistas es igual de importante:

  1. Divergencia en los indicadores - Abdallah prefiere el CCI (Commodity Channel Index) y el Williams %R al RSI o MACD tradicionales. Cuando estos indicadores muestran condiciones de sobrecompra con un momento de debilitamiento, es posible que se esté produciendo una reversión bajista.

  2. Price Action & Breakdowns - Un cambio de máximos más altos a máximos más bajos en los gráficos semanales es una señal de alerta temprana.

  3. Fundamentos alineados con los datos técnicos - Por ejemplo, cuando los precios del petróleo cayeron bajo la presión política y económica, las rupturas técnicas se alinearon con los fundamentos, confirmando una tendencia bajista.

  4. Tendencia bajista - Un cambio de máximos más altos a máximos más bajos en los gráficos semanales es una señal de alerta temprana.

Gestión de la consolidación

Los mercados no siempre son tendenciales. Durante los periodos de consolidación, Abdallah aconseja dar un paso atrás o cambiar de estrategia. Para él, el scalping dentro de rangos ofrece oportunidades, pero sólo con reglas estrictas y gestión del riesgo. Y lo que es más importante, insiste en la disciplina: los operadores no deben forzar las operaciones cuando el mercado no ofrece una dirección clara.

Paciencia, gestión de riesgos y mentalidad

Uno de los mensajes más contundentes de Abdallah es que el éxito comercial no consiste únicamente en detectar la tendencia correcta. Se trata de:

  • Paciencia - Esperar a que se produzcan situaciones claras en lugar de perseguir operaciones.

  • Gestión del riesgo - No arriesgar nunca más del 1% por operación y parar después de pérdidas consecutivas para reevaluar.

  • Consistencia - Seguir un plan probado en lugar de confiar en la suerte o en las emociones.

  • Consistencia - Seguir un plan probado en lugar de confiar en la suerte o en las emociones.

Como dijo Warren Buffett, "En el mundo de la inversión, el dinero va de los impacientes a los pacientes" Abdallah nos recuerda que la disciplina y la paciencia convierten las predicciones en beneficios.

Claves para los nuevos operadores

  • Empiece poco a poco: construya su estrategia y pruébela en diferentes condiciones.

  • Utilice tanto el análisis técnico como el fundamental para la confirmación.

  • Evite la operativa emocional: cíñase a las reglas, no a las corazonadas.

  • Recuerde que la operativa es una habilidad que se desarrolla a lo largo de meses y años, no de días.

  • Evite la operativa emocional: cíñase a las reglas, no a las corazonadas.

Vea el podcast completo aquí para saber más.